Descripción
Es un protocolo ideal para aquellos pacientes que no pueden acceder a material muy traumático por ser demasiado doloroso. Con este protocolo, los pacientes pueden acceder a estos recuerdos traumáticos de una manera mínimamente perturbadora, reduciendo su intensidad emocional para que luego puedan ser procesados más fácil y completamente.
Se puede utilizar como instalaciones positivas y de bienestar.
- Fácil de utilizar online.
- Se puede utilizar en grupos.
- Para población adulta e infantil.
- Buen protocolo durante el embarazo.
PROGRAMA
1- Como surge este protocolo.
2. Como afectan las situaciones traumáticas en el cerebro
– Método SHEC para procesar situaciones de dolor emocional.
– Trauma y cerebro
– Trauma
– Reacción de nuestro sistema ante situaciones traumáticas.
– Neurofisiología.
– Método SHEC para procesar situaciones de dolor emocional.
– Trauma y cerebro
– Trauma
– Reacción de nuestro sistema ante situaciones traumáticas.
– Neurofisiología.
– Como procesar una situación de dolor emocional.
– vía optica
– Redes de dolor , disfuncionales.
– Redes de bienestar
Práctica del protocolo básico de bienestar
3- Cuando utilizarlo
4- Como trabajar este protocolo y pasos a seguir con:
– Pacientes con mucho material traumático y muy perturbador.
– Pacientes con estres y /o ansiedad.
– Embarazo
– Como complementaria.
– Para acabar una sesión.
– Al final de un protocolo como cierre.
– Para clarificar una situación. Estar más centrados y tener más claridad.
– Como instalación positiva.
– Como instalación de recursos.
Práctica del protocolo bienestar con dibujos
5- Protocolo de bienestar con proyectivos. Dibujos y muñecos.
6-Protocolo del bienestar con música
7- Protocolo con otros proyectivos
Práctica del protocolo bienestar con música
8- Protocolo Bienestar en población infantil.