Skip to main content

¿QUÉ ES EL MÉTODO SHEC?

Método SHEC, creado por Maruxa Hernando Martínez en 2012, es el método psicoterapéutico, basado en la neurociencia y en cómo funciona nuestro cerebro. Nos basamos en cómo, nuestro sistema, recibe y procesa la información, como logra resolver  situaciones inesperadas y complicadas de la vida. En pocas sesiones podemos ayudar a resolver esas situaciones que no han sido resueltas, que estaban bloqueadas y ocasionando malestar emocional.

Método SHEC se aplica en diferentes patologías. Llega al origen, al momento en que se gestó el malestar del presente. Esto nos ayuda a trabajar con más eficacia siendo necesarias menos sesiones. Crea nuevas rutas neuronales, diferentes a las  que se están utilizando y causan dolor.

Vamos a ayudar a liberar las cargas del pasado que tiene el individuo y éstas se manifiestan en trastornos del ánimo y del comportamiento.

En muchas ocasiones trabajamos situaciones que sucedieron en embarazo, lo que ayuda a resolver muchas inseguridades del presente.

Método SHEC elabora un protocolo para restaurar apego y todas sus consecuencias que provoca un mal apego, tanto en población infantil como en adultos.

Nuevos protocolos  muy efectivos, en los que desde situaciones de bienestar, tratamos situaciones de dolor emocional sin tener que entrar en ellas, lo que es de gran ayuda en pacientes que se desbordan emocionalmente.

¿QUÉ PODEMOS TRABAJAR CON MÉTODO SHEC ?

– Situaciones traumáticas vividas en otro momento de la vida o del presente.

– Situaciones complicadas sin resolver

– Malestar emocional

– Ansiedad.

– Duelos y pérdidas.

– Trauma por accidente

– Operaciones.

– Abusos y violación

– Fobias.

– Pánico

– Toma de decisiones

– Lograr pensamiento positivo.

– Nos ayuda en todos los procesos de aprendizaje.

– Toma de decisiones.

– Cambio de creencias.

– Confianza en uno mismo.

– Manejo de emociones, etc.

Todo ello  de una manera rápida y eficaz. Permitiendo abreviar de modo muy considerable la terapia

Método SHEC está basado en la NEUROFISIOLOGÍA y en como procesa la información nuestro cerebro.

Ante una situación traumática o impactante (muertes, abandono, abusos psicológicos,  emocionales, físicos, u otras situaciones dolorosas o dificultosas) que acontecen en la vida del paciente hace que el sistema de solución se bloquee , la amígdala queda altamente activada lo que genera emociones de dolor emocional. producen síntomas tales como (miedo, angustia, tristeza, dolor, baja autoestima, creencias negativas como: no puedo, no lo conseguiré, soy tonto, estoy dañado para siempre, no puedo expresar mis emociones con seguridad, etc. ) Si estas situaciones no se elaboran generarán sintomatología y mal manejo de las emociones. Así mismo son el origen de depresión , trastorno obsesivo compulsivo, trastorno límite de personalidad, trastorno bipolar, adicciones, fobias, ataques de pánico.

No produce abreacciones, lo que hace que sea menos doloroso para el paciente

PROCESO CON MÉTODO SHEC.

El terapeuta elabora una historia clínica junto con el paciente para identificar los hechos y el origen del problema. Ver como afectan hechos del pasado para poderlos elaborar y eliminar toda sintomatología.

El terapeuta verá cual es la manera más adecuada y rápida de abordarlos.

Se elabora un plan de tratamiento que puede ir de una o pocas sesiones para una situación concreta ( duelo, accidentes, fobias etc.) o más tiempo, algunas veces más de un año para situaciones más complejas o para situaciones que necesitan un trabajo más profundo y completo ( depresiones, autoestima, seguridad, adicciones etc)

El terapeuta trabaja para ayudar al paciente a tener control emocional, poder encontrar el equilibrio, confianza y seguridad en su vida.

Estas sesiones trabaja ayudado de unas gafas hemisféricas, estas van realizando una activación cerebral para elaborar esas situaciones con rapidez y  utilizarán herramientas muy avanzadas , que eliminarán la sintomatología que producen estas situaciones ( dolor físico y emocional así como cambios de creencias) con rapidez en cada sesión.

ABORDAJE CON MÉTODO  SHEC se centra en :

1) Experiencias y aprendizajes de vida temprana.

2) Experiencias estresantes del presente

3) Pensamientos y comportamientos deseados para el futuro.

4) Restaurar apego.

5) Enseñar al paciente a que se conozca, maneje su vida, reaccionar ante diferentes eventos, controlar sus emociones

El terapeuta enseñará   ejercicios y herramientas para que utilice cuando necesita. Le enseña a manejarse en la vida. A no depender de nadie.

También recomendará alimentos adecuados para su cerebro y sistema nervioso. Eliminar alimentos que le alteran.

Dará herramientas de control.

¿CÓMO FUNCIONA?

La base de la terapia con Método SHEC comprende:
Activar de forma alterna los dos hemisferios cerebrales y comparar su información.
Este intercambio de información de los dos hemisferios permite la reestructuración cognitiva de la cuestión y la desensibilización respecto a ella; de esta forma, es posible atenuar o hacer desaparecer las sensaciones corporales y construir nuevas y positivas conexiones neuronales.
Además, tiene varias herramientas que desbloquean y aceleran el proceso, bajando la intensidad del malestar y otras ayudan a cambiar las creencias.
Método SHEC estimula los mecanismos fisiológicos naturales del cerebro. A través de la técnica, es posible actuar de manera correcta respecto a cómo su cerebro debería haber procesado esa situación que le generó el bloqueo y el malestar.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Los cursos están dirigidos a profesionales de la salud emocional: psiquiatras, psicólogos, psicopedagogos, psicoterapeutas, osteópatas, terapeutas, médicos, trabajador social, comadronas. Estudiantes de psicología de últimos cursos.

Los niveles infantiles también se recomiendan a maestros.

Estamos preparando cursos y seminarios web para público general ¡en breve os informaremos!

EL ORIGEN:

MARUXA HERNANDO MARTINEZ
Psicóloga

A lo largo de casi 40 años de experiencia profesional he estado buscando, aprendiendo e investigando la manera más adecuada, rápida y duradera de limpiar tanto malestar y tanto dolor de los pacientes.

Esto me ha llevado a conocer y aplicar diferentes técnicas y herramientas de trabajo como es el caso de la Psicología Analítica Junguiana.

Desde que me licencié en Psicología en el año 82, continué estudiando y practicando, diferentes enfoques de la Psicología, análisis junguiano, PNL y Coaching. Master en coaching y liderazgo personal.

Conocí otros métodos de trabajo que actuaban a nivel cerebral, a nivel físico: sistema Tomatís con Cori López, talleres de Optometría con Elisa Aribau. Continué por la Medicina Bioenergética, de la mano del Dr. Francisco Ríos Alvárez, aportando nuevos conocimientos, la unión de cuerpo, mente y espíritu. La unión de la Psicología y de la Medicina. La importancia de la alimentación, la importancia del cerebro. Trabajo con el sistema quantum SCIO.

Completé la formación además de con 3 cursos de farmacia, con cursos de homeopatía para los trastornos psicológicos y algún conocimiento de medicina china. Conecté y practico yoga, meditación, el estudio de la filosofía budista y mindfulness.

Conocí, EMDR y me dejó realmente sorprendida. Realicé toda la formación. En el año 2004, en el foro de EMDR, conocí ICV (Integración del Ciclo Vital) me llamó mucho la atención pues utilizaba conceptos Junguianos y los unía con la Neurociencia, algo que durante tiempo estaba buscando. No producía abreaciones y esto me pareció fundamental, puesto que no me parece que estas sean ni liberadoras ni necesarias. Una manera de trabajar muy bonita y efectiva.

En 2008, conocí a la técnica de One Eye Integration (One Eye at Time ), de Cook y Bradshaw – 2002, y esto todavía redondeó y se acercó a lo que estaba buscando. Una técnica rápida, efectiva, sin abreaciones y duradera en el tiempo.

Otras formaciones: Terapeuta de biofeeback de detención y reducción del estrés. Formación completa de EMDR. Formada en ICV nivel avanzado, En Brainspoting, Mindfulnes, homeopatía para trastornos emocionales, Coherencia cardiaca, Mind moves, Baby Gym. Diferentes formaciones en trauma y apego.

 

Durante este tiempo he compaginado el aprendizaje de mis 30 años de experiencia, uniendo todo ello en una nuevo método de trabajo: MÉTODO SHEC (SINCRONIZACIÓN DE LOS HEMISFERIOS CEREBRALES) siendo este la combinación de todo ello y logrando una técnica que, basada en la Neurofisiología, los sistemas eléctricos de nuestro cuerpo y en la Psicología, produce resultados muy rápidos, a veces casi instantáneos, duraderos, y casi sin sufrimiento, trabajando a la persona de una manera integradora: cuerpo, mente y espíritu.

1216

Alumnos certificados

192

Videos de casos prácticos

6

Cursos online prácticos

TESTIMONIOS

YOLANDA LLORENTEPsicóloga

Recomiendo los cursos. La técnica es muy buena y efectiva. Trabajo en profundidad y muy rápido. Muchas herramientas para aplicar a los pacientes. Maruxa es una gran profesional.

LOURDES TRILLO OTEROSPsicóloga

Asistí hace unas semanas al último curso que impartiste en BCN. He tenido tiempo para introducir el método en mis sesiones y debo decirte que me encanta. Pero no solo a mí, sino también a los pacientes. Les parece maravilloso y mágico «ver» su propio proceso de liberación y sanación.

ANA MEDIAVILLAPsicóloga

Ya he hecho varios cursos de Método SHEC con Maruxa, y me parece fantástico la manera de procesar tan rápido los traumas que llevan arrastrando desde años. Gracias por aportarme tanto en cada uno de tus cursos.

ANA BELÉN MINGUEZPsicóloga

Ante todo felicidades por el curso, ha sido genial. Me ha ayudado mucho, el sitema del curso online es genial. Ver tantos casos ayuda mucho.

ANA LLOVERAS ADROHERPsicóloga

He introducido el método en mis sesiones y debo decirte que me encanta. Pero no sólo a mí, sino también a los pacientes. Les parece maravilloso y mágico «ver» su propio proceso de liberación y sanación.

NATALIA POMARPsicóloga

Recomiendo muchísimo la formación. Es muy efectiva. Muchos recursos. Muchos casos para visualizar.

MÓNICA RIBÓPsicóloga

Muy recomendable. Trabajo mucho con niño, es muy ameno, divertido y rápido. Mucho material. Muchas herramientas. Maruxa muy buena profesional.

DIRECTORIO DE PROFESIONALES

Un directorio de profesionales que utilizan el Metodo Shec en sus sesiones.

X
X