PARA SER EXPERTO EN MÉTODOD SHEC, ADEMÁS tener realizado:
En este nivel vas a aprender como aplicar el método, como trabajar traumas, duelo, separaciones, miedo, accidentes, cambios de creencias, instalaciones positivas, etc., de un modo muy efectivo y rápido. Tal y como procesa nuestro cerebro, es decir: nuestro cerebro recibe una información y con ella va a hacer una serie de procesos hasta que la persona la pueda entender, comprender y no hay malestar. Para que sea todavía más efectiva y evitar el máximo sufrimiento del paciente, vas a aprender a utilizar una amplia caja de herramientas, montón de complementos, que te van a ayudar tanto en el momento de aplicar la técnica, como herramientas que se va a llevar el paciente. Vas a visualizar varios casos que se han grabado, para que te ayude entender cómo aplicar la técnica, espero que sea de tu ayuda. En este curso hemos ampliado bastante el programa, se ha añadido el duelo, situaciones de impacto, como aplicar primeros auxilios, la importancia de como hablar, atender, al paciente y también te dará muchas herramientas para que tengas a mano en estas ocasiones de emergencia.
En el nivel siguiente, una vez ya manejáis el nivel básico, vamos a trabajar toda la sintomatología del paciente. Para ello es necesario llegar a la escena origen. Esta es la escena donde se originó el malestar.
Normalmente aparece en etapas muy tempranas del desarrollo: embarazo, parto y primera infancia.
Aprenderéis como llegar a esa escena origen y saldrán también escenas importantes que llamaremos alimentadores.
Veréis como una vez procesada la escena origen, el cambio es muy rápido en el paciente, procesaremos también esas escenas alimentadoras que salen, el presente y futuro.
Fobias, depresiones, ansiedad, angustia, tristeza profunda, inseguridades, baja autoestima, es decir, el malestar que tiene el paciente cuyo origen desconocemos.
¿Qué sucedió en la infancia? Según nos han cuidado, amado, atendido, situaciones traumáticas o de abuso que hayamos vivido, experiencias, atención y desatención, darán lugar a lo que llamamos diferentes tipos de apego y son la base de nuestra estructura, nuestro modo de ver la vida y de actuar en ella, ser resolutivos o sufrientes. A través de Método SHEC podemos cambiar esos aprendizajes de dolor emocional, por otros que nos den recursos, habilidades y estabilidad emocional. Además, vamos a integrar una complementaria muy efectiva que es el YO PROTECTOR para RESTAURAR APEGO. Como sabes, un mal apego es la base del dolor, falta de autoestima, seguridad, resolución de conflictos, etc. Anexo : TRAUMAS TEMPRANOS. Equivale a un nivel 4
En algunos pacientes vemos que hay algo sin resolver en etapas tempranas pero le cuesta llegar a la escena origen con el protocolo de segundo nivel. En estos caso donde hay ansiedad, miedos, vacio, soledad , tristeza profunda. trabajaremos con estos dos protocolos:
Se trabaja desde antes de la concepción, procesando todas las situaciones que van saliendo.
La mayor parte del sufrimiento del adulto se gestó durante el embarazo o/y en los primeros años de vida, debido a que las necesidades básicas del niño como amor, atenciones, seguridad, alimento no han sido atendidas adecuadamente. Todo esto unido también a las situaciones más o menos impactantes, a situaciones traumáticas o de maltrato que no ha podido, ni sabido manejar.
Fruto de todo ello, afectará al adulto con: ansiedad, angustia, depresión, violencia, baja autoestima, tristeza profunda, vacío, dependencia emocional, frustraciones, falta de confianza, desvalorización, etc.
protocolo que integramos para que el paciente empieza a conectar con él mismo, darse todo lo que necesita sin depender de otros.
Para trabajo de crecimiento personal es excelente ya ayuda a conectar con uno mismo y sentirse responsable y poder actuar.
Esta formación se puede realizar online grabada, online directo, presencial ( según nos deje el covid).
Recuerda que si eres profesional SHEC, tienes un 10% de descuento.